Viaje al futuro



01 de Noviembre de 2030

¿Qué hay? Yo aquí estoy, un nuevo día en mi dictmind [término que usamos entre mis coetáneos para referirnos a nuestros dictados mentales. Vaya, lo que viene siendo nuestro diario mental personal]. 

Hoy me encuentro nostálgica. La cosa es que me ha saltado en la pantalla una foto de hace 10 años. Sí, he dicho ¡FOTO! De cuando todavía eran estáticas, sin movimiento. Y claro, me ha hecho remontarme a esa época y darme cuenta de todo lo que hemos avanzado como sociedad, que... ¡MENOS MAL! 

¿Os acordáis de esas aulas con filas y filas de sillas y mesas? ¡Con lo incómodas que estas eran, además! Me acuerdo que a última hora ya me dolía hasta el culo de estar ahí sentada. Bueno, y esas clases "magistrales" en las que el/la profesor/a se dedicaba a leer las diapositivas esas más sosas que tó' y tú, ahí sentada, te limitabas a "escuchar", que en verdad en lo único que pensabas era en lo que ibas a hacer por la tarde y en el tiempo que estabas desperdiciando ahí, mientras él/ella seguía con ese "blablabla". 

Menos mal que, al fin, los políticos se pusieron de acuerdo e hicieron un pacto educativo, contando con la experiencia de los mejores profesores y pedagogos para conseguir mejorar nuestro sistema educativo, y ¡ahí estamos! Por fin se dieron cuenta de lo importante y urgente que era invertir en educación y ahora podemos dar gracias de ello. 

Es que vamos, ¡nada que ver lo de entonces con lo que tenemos ahora! Ahora nuestro alumnado va a la escuela con ganas y sale de ella aún más motivad@ con lo que aprenden y lo que se superan cada día. Claro, es que, para empezar, ahora trabajamos por proyectos cooperativos, según lo que a cada uno despierta más su interés y con la ayuda de la experiencia que nos aportan las personas mayores que quieren colaborar con la educación. Además, los conocimientos básicos se transmiten desde la práctica (sea con roles, con ejercicios manuales o con simulaciones virtuales), la cosa es que aprender mola y l@s profesionales que nos dedicamos a formar a las nuevas generaciones estamos muy bien formados y siempre actualizándonos e innovando, porque sabemos lo importante que es. Y es por esto mismo por lo que la sociedad nos valora tanto. 

También es verdad que l@s profesores/as de antes, pobrecit@s, tenían que tratar de enseñar a tod@s l@s estudiantes, ¡teniendo grupos de 30 personas! Es que claro, así lo tenían más difícil para poder atender a cada alumn@. Por eso ahora, que trabajamos por proyectos y en grupos reducidos, para nosostr@s, l@s profes, es más "fácil" poder guiar al alumnado y echarles un cable a cada un@ con las distintas características, cualidades y dificultades que tienen.

Y ¿os acordáis de las libretas? En la foto esta que decía antes, vi que teníamos nuestras libretas en las manos. Qué fuerte, ¿eh? Todo el papel que malgastábamos con ellas. Teníamos una libreta para matemáticas, otra para lengua, otra para historia y así con las veinte mil asignaturas que teníamos. Todas ellas independientes unas de otras.... Ains. Menos mal también que se dieron cuenta que al relacionar las materias unas con otras se producía un aprendizaje más profundo, ¿verdad? Bueno, y el inventazo que fue lo de la pantalla virtual, ya que ahí tenemos TODO, sin la necesidad de tener que cambiar de dispositivos para cada cosa y mucho menos de talar más árboles para las libretas de clase (libretas que casi nunca terminábamos, además). 

Total, que hoy me ha dado la nostalgia y quería dejar constancia de esto en mi dictmind para que en un futuro pueda volver a escucharlo con el playmind. Mañana será otro día. 

-----------------------------------------------------------------------

Ya, ya sé lo que estáis pensando: esta mujer vive en las nubes. ¡Si llegamos a conseguir un pacto educativo ya podremos darnos con un canto en los dientes! Puede ser, puede que esta no sea la realidad ni en 10 años ni en 20, puede ser. Pero, ¿sabéis qué? Que este es mi blog y ya habéis visto cómo se llama, ¿verdad? Pues eso, que prefiero que me tachen de "soñadora" antes que de aguafiestas. ¿Por qué? "Apunta alto y llegarás lejos". Ese es el horizonte que me gustaría ver y eso es lo que importa, ya veremos cuál será la realidad en unos años. 

Si quieres, puedes dejarme en comentarios qué te ha parecido y cómo te imaginas la educación en 2030

Muchas gracias por acompañarme hasta aquí!

Comentarios

  1. Muy fuerte esta saga de ciencia ficción... deseando leer el libro entero jajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 🤣🤣🤣 cuidado con lo que pides que al final me da por escribirlo! Jajajaja
      Gracias por ser mi fiel lector, Fabio!! Se agradece que alguien lea lo que escribes jaja ❤️

      Eliminar
    2. Te falto, decir que a veces teníamos libros que simplemente se compraban y luego te daban todo por apuntes y ni estrenabas el libro, pero todo muy real lo que cuentas. Muy buen relato.

      Eliminar
    3. Cierto!!! Y la rabia que daba el darte cuenta de que habías tirado el dinero al comprar el libro 😔
      Muchas por leerme y por cu comentario Rosa Mary!

      Eliminar
    4. Me encanta tu presente y aun mas tu Futuro. Eres una visionária, me encantas.

      Eliminar
  2. Me ha encantado cómo está redactado el post. Esto hay que guardarlo a buen recaudo y sacarlo dentro de 10 años para comprobar si efectivamente podemos cambiar la frase y decir que "cualquier tiempo pasado NO fue mejor". Ojalá no sea ciencia ficción y la nostalgia venga únicamente por vernos más jóvenes en la foto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que no es mala idea para nada, me la guardo! El problema es que muy probablemente se me olvide jaja Pero sí, estaría muy guay leerlo en 2030 y ver cuál ha sido las evolución real.
      Gracias por tu comentario!! 😊 Y me alegro que te haya gustado jeje

      Eliminar
  3. Emm...
    Número 1: has puesto el mismo título que yo tenía en borradores, ¡no se vale!
    Número 2: esa creatividad que te gastas, ¿dónde se compra? Porque yo quiero.
    Número 3: como compañera soñadora la entrada me ha encantado.
    Y bueno, dejo ya lo de los número porque me podría eternizar, pero tremenda entrada te has marcado y ojalá aunque sea uno solo de estos cambios se cumplan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Marta!!! ☺️ Pues sí, ojalá al menos uno de los cambios esos se cumplan (a parte de lo de la pantalla virtual, que ese tiene más pinta de que ocurra pronto si es que no está ya jeje)
      PD: sorry por lo del título! 😜🤣

      Eliminar
  4. Buah Eli, qué top tu relato🤩 Ojalá nuestros alumnos del futuro vayan siempre con ganas a la escuela. P.D.: me ha encantado lo del dictmind.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias!!! Jaja lo del dictmind temía que no se entendiese más o menos a lo que me refería.
      Y sí, la verdad es que sería todo un triunfo transformar el sistema de manera que el alumnado fuese al cole motivado. Ojalá lo veamos!
      Muchas gracias por leerme y comentar ☺️

      Eliminar
  5. Respuestas
    1. Muchas gracias Marta! Me alegro de que te haya gustado ☺️
      Gracias por leerme y comentar ❤️

      Eliminar
  6. Compañera, es que cómo te curras las entradas, dame un poco de tu imaginación para empezar!! jajajaj. Me ha encantado la entrada, creo que no habría mejor manera de empezarla y la esperanza de una mejor calidad educativa con un pacto definitivo sería lo deseable, ojalá se cumpla!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaja me alegro de que te haya gustado! La verdad es que escribir esta entrada me gustó mucho y sí, ojalá al menos lo del pacto se cumpla!
      Muchas gracias por leerme y comentar, Carla!!! ❤️

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares