Navegando por los orientablogs

Bueno, esta vez como tarea se nos pidió bichear entre distintos blogs de orientadores y valorar alguna información obtenida de alguno de ellos. 

Pues, tras pasar por todos los blogs propuestos por el profe, finalmente me quedo con 2 que me han resultado muy interesantes. Ahí van: 

Pincha en la imagen para ir a la página
Familia y cole
En este blog podemos encontrar muchísimo material útil tanto para profes como para padres/madres de peques de entre 2 y 12 años
Es un blog de Jesús Jarque, pedagogo, orientador, y autor de numerosos libros orientativos para profes y familia en el proceso de ayudar al alumnado según las distintas dificultades. 
Me ha gustado mucho porque tiene material para todo. Por ejemplo, ha elaborado un tablero de la Oca (con sus instrucciones y todo) para practicar las tablas de multiplicar y me ha parecido tan chulo que se lo he pasado a mi familia para que lo puedan usar con mis sobrinos. 
También nos deja a nuestra disposición modelos de calendarios, planificadores, cuestionarios de autoevaluación docente, fichas para estimular la autoestima, etc. Vamos, que me la guardo en favoritos ya, del tirón!
Os dejo aquí la imagen del mencionado tablero: 
                                                                  TDA-H: recursos abiertos
Pincha en la imagen para ir a la página
Bueno, lo cierto es que este no es exactamente un blog sino un tablero, realizado por la orientadora Isabel Ibarrola, pero sí he llegado a él a través del blog OrienTapas, específicamente en la entrada sobre recursos educativos abiertos sobre TDA-H. Qué queréis que os diga, pero ese tablero es una pasada!
A ver, tampoco es casualidad que haya ido a parar ahí, ya que todo lo referente al TDA y TDAH, especialmente en el ámbito educativo, despierta inmediatamente mi interés. ¿Por qué? Pues porque me da mucha rabia que al alumnado que tiene estas características se les continúe "machacando" en el aula por distraer y distraerse y que, además, se les trate exactamente igual que a los demás (mismos deberes, mismos exámenes) porque... hola! Estos chicos y chicas tienen DÉFICIT DE ATENCIÓN y si esto no se tiene en cuenta lo más común es que se vea reflejado negativamente en su rendimiento académico. Sin contar con lo mucho que puede bajar su autoestima debido a todas las riñas que se llevan a lo largo del día por "molestar". 

Pero bueno, vengo a hablar del blog así que tengo el propósito firme de no desviarme demasiado del tema ni extenderme mucho. 
Así que, de este tablero me gustaría recomendar, sobre todo a los/las docentes y futuros/as docentes, este pdf con 10 consejos para profesores sobre el TDAH
Tengo que decir que dicho material lo encontré a través del tablero del TDAH y, al abrirlo, me llevé la sorpresa al ver que su autoría es de Jesús Jarque (el mencionado arriba) así que, otro punto para ti, Jesús! 

Y, ya que es considero importante tratar de cumplir los objetivos que una se pone, no me extiendo más. Hasta aquí esta entrada, pero no sin antes animarte a que me dejes en comentarios qué opinas sobre todo esto. ¿te ha parecido interesante algo de lo aquí comentado? 
Si, además, has bicheado entre páginas educativas/orientativas y has encontrado algo que te haya parecido interesante/útil déjamelo en comentarios, porfa!

Muchas gracias 😊

Comentarios

  1. Pues ese tablero de la oca está muy bien! Me lo voy a imprimir a ver si consigo que a mis niños les guste un poquito más las matemáticas, hija.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro de que te resulte útil! Ya me contarás qué tal les va con el juego de matemáticas :)
      Gracias por leerme y comentar!

      Eliminar
  2. En este máster, ¿se os da información y/o recursos para enfrentarse a este tipo de perfiles en el aula?
    P.D. Ese tablero de la oca también me vendría bien a mí misma que cada vez me cuesta más lo de las tablas de multiplicar ;-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues no mucho, la verdad. Quizá alguna pincelada...
      Gracias por leerme y comentar!
      PD: sí, ese tablero me vendría a mí bien también jaja

      Eliminar
  3. Me ha encantado lo del tablero de la oca, muy bueno!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Verdad que sí? Yo estoy deseando ponerlo en práctica con mis sobrinos jeje
      Gracias por leerme y comentar!!

      Eliminar
  4. Súper interesante la idea que aportas, tomo nota!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias!!! Me alegro que te guste.
      Gracias por leerme y comentar!!

      Eliminar
  5. Que curioso lo del tablero, me ha encantado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se ve que el tablero ha triunfado! Jaja Muchas gracias por leerme y comentar!!!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares